Wednesday, October 9, 2013

#ALaUniEnBici Primeros dias

Dia 1, lunes: Si se puede señores! Me preparé bien, me levanté temprano para ir con calma. Quería salir temprano antes de que empezara el calor fuerte. Sabía que de ida era fácil porque iba en bajada saliendo de mi casa, esa es la pendiente empinada. Además el domingo monté un buen rato en el circuito Los Ilustres-Los Próceres así que sabía que no estaba taaaaan fuera de forma. Traté de dejar el bolso lo más ligero posible porque nunca había montado con peso encima, pero igual estaba lleno. Metí una camisa extra para cambiarme en la universidad si llegaba muy sudada. 


Mi compañero rompe espalda.

Me tardé como 20 min, aunque una buena parte del tiempo era en semáforos. No tuve problema con carros ni motorizados sino hasta llegar a la universidad. En la ciclovía había un grupo grande de personas tapando completamente el paso, pero con un permiso se quitaron muy amablemente. En un momento me adelantó otro ciclista y me le pegué atrás para ver como agarraba la calle otra vez y cómo atravesaba la Plaza las 3G, es la mejor forma de aprender. Frente a la entrada del clínico fue mi único momento tenso porque en el semáforo todos los motorizados esperan adelante (Como yo) y cuando arrancan pasan muy cerca. Además justo ahí se paran las camioneticas y es como complicado pero no es fin de mundo.

Llegué a la facultad todo bien, amarré la bici al cafetin de Danny y me cambié. Estaba bastante feliz. Todavía estoy buscando dónde encadenar la bicicleta, estoy probando lugares. En la tarde, como Danny cierra, me llevé la bicicleta a la escuela de Física y simplemente la tenía al lado mientras estudiaba. Me vieron un poco raro pero a nadie pareció importarle. Estaba cayendo un poco de lluvia pero parecía que iba a escampar entonces me quedé estudiando un rato. Escampó pero decidí esperar un poco más a que bajara el sol. Cuando me doy cuenta el cielo está negro…Ooops. Salí rápido para tratar de llegar a mi casa, pero ni de vaina, en Los Chaguaramos me rendí y llamé a mi mamá para que me viniera a buscar. Si soy una niña consentida. Felicitaciones por descubrir América en un vaso de leche. En mi defensa: El problema no es mojarse, el problema es que esa parte se inunda y es complicado (Por no decir peligroso) manejar en un lago de 10cm de profundidad. Peor cuando se levantan todas las alcantarillas y no las puedes ver. Gracias pero todavía estoy muy amateur para eso. Llegué a mi casa mojada y deprimida, pero bueno, mañana será otro día.
Nota del día: Estar pendiente de la lluvia.


Día 2, martes: Todo empieza bien, hoy llevé el bolso un poco más pesado y encima decidí usar mis Dr. Martins. Uno no siente la diferencia caminando pero pedaleando si  te das cuenta que usar esas vainas es como tener un plomo en cada pie. Hoy incluso salí en la tarde a hacer una diligencia en la Av. Victoria y me llevé mi bici, aunque es corto es más agradable ir en bicicleta que a pie. Me trataron bien, incluso un vigilante me dejó meter la bici porque no había un buen lugar para encadenarla. Hoy tampoco pude hacer el trayecto de regreso porque tuve que montar una demostración para mañana y terminé tarde. Ya estaba completamente oscuro y no me gustaba nada la idea, no sólo por la inseguridad si no porque no tengo luz de adelante. Tengo luz trasera para que me vean y tengo reflectores en las ruedas pero no tengo luz delantera y sobretodo la ciclovía no está iluminada. En fin, dejé la bicicleta en el laboratorio y llamé a mi hermano para que me buscara. De nuevo, América en un vaso de leche.


Nota de día: Comprar una luz delantera. No estaría mal una cadena más larga porque la que tengo a veces no alcanza.

Día 3, miércoles: Como no me llevé la bicicleta a la casa ayer me fui a pie en la mañana, pero si me devolví en bici. Aunque estaba haciendo bastante calor y el sol estaba fuerte, decidí salir temprano porque quería llegar a mi casa a hacer unas cosas, y además me daba miedo que me agarrara el cordonazo otra vez. Me tardo un poco más de vuelta por la subida de la muerte, además que prefiero irme por dentro de la universidad y salir por la parroquia que tener que irme por las 3G. Por las 3G tengo que cruzar el puente y dar una vuelta para volver a caer en la ciclovía, o meterme por la acera y hacer unos cruces medio ilegales. Prefiero irme por dentro de la uni y caminar mi bici por la parroquia. La subida me volvió a ganar, no llegué ni cerca pero creo que subí mas que la última vez y al menos esta vez no estaba cagada del miedo. Algún día lo lograré! Así como están las cosas llegué con el corazón en el piso y bastante sudada, pero llegué carajo! Espero que mañana si pueda hacer ambos recorridos.




Día 4, jueves: Por fin un día que logré los dos trayectos. Además hoy me fui en modo avanzado: en falda. Si, el calor está muy fuerte y los pantalones me fastidian. No era una falda corta claro, y con un ajuste técnico y un poco de cuidado es fácil evitar hacer un show por ahí. Pero vamos a hablar claro, la razón por la cual una mujer no quiere andar en falda en la calle no es porque se le levante y le vean las pantaletas, es porque quiere reducir al mínimo las miradas, los silbidos, los "buenos diaaaas", las vulgaridades y esos piropos que juran que se la están comiendo. Chicos, no lo hagan. De verdad. Es incómodo y es una falta de respeto. Pero como estoy decidida a montar bici no voy a usar pantalones que me incomoden por culpa del sexismo, y la verdad es que no fue tan mal. De hecho hasta ahora me parece que fastidian menos que cuando voy a pie, tal vez sea porque uno pasa rápido y no les da tiempo, tal vez porque es más inusual, no lo sé. Claro que hay miradas, pero no es tan grave. De regreso tenía mas tiempo y di unas vueltas para probar caminos nuevos y ver cuál es la mejor ruta. Salí directo de la facultad a Los Ilustres y agarré toda la vuelta legal sin bajarme de la bici, por detrás del Tropezón. Después en Ciudad Banesco di todo el retorno como los carros. Definitivamente ahí al final de la ciclovía no hay una forma fácil de agarrar hacia Bello Monte, te deja como en el medio de la nada. Supongo que cuando esté lista la parte que va hacia Plaza Venezuela será cómodo agarrar para allá pero de resto no. La subida bueno, llegué un poco más lejos pero venia cansada y tuve que parar un segundo. El final lo caminé igualito.

Nota del día: ahora me la paso viendo a cada lugar que llego dónde puedo encadenar una bicicleta.


Día 5, viernes: otro día completo, mañana y tarde. La mañana normal y fácil, cada vez lo hago más rápido. En parte porque pedaleo más rápido y en parte porque estoy aprendiendo la forma más eficiente de entrar y salir de la ciclovía y pasar los semáforos. Todavía estaba haciendo un par de cosas ilegales, como montarme en un pedazo corto de acera para evitar cruzar los 4 canales de tráfico y comerme un pedacito de flecha. Pero estoy decidida a ir completamente legal, los ciclistas tienen derecho a usar la calle como cualquier otro vehículo, pero con eso vienen también las responsabilidades. Mientras voy agarrando confianza manejando en la calle voy tomando menos "atajos". Hoy lo hice todo legal, en los únicos dos pedazos que son realmente fastidiosos para ir por la calle, porque hay que dar un vueltón, me bajé de la bici y caminé. Hoy tuve el placer especial de ver a la gente super trancada por la cola que se forma por los juegos, mientras yo iba relajada en mi ciclovía. Me dio un placer especial saber que el caballero que me dijo una idiotez desde su carro no se iba a mover 100m en la próxima media hora. Justo hoy le estaba diciendo a todo el que preguntara (Es lo que más me preguntan, ¿por qué será?) que realmente no me habían fastidiado mucho en la calle. Entonces naturalmente me tocaron varios idiotas en el camino de venida. Tal vez es que es viernes. 


Ahora lo más importante es que logré subir completo! Bueno, esa es la versión corta. La versión larga es que me caí, o mejor dicho "me bajé estrepitosamente de la bicicleta". La verdad es que al comienzo de la subida se me trancó un poco un cambio y perdí el balance y me caí a la acera para evitar un carro que me venía pasando. No fue una caída completa, ni un raspón ni nada, pero fue la primera caída en la bicicleta, lo cual considerando mi balance es casi un milagro. Me volví a montar y subí hasta que no pude más, un poco más que ayer. El corazón se me iba a salir pero después del tropezón estaba picada entonces respire profundo y me volví a montar... y llegué! De verdad! Llegué! Con escalas pero llegué! La señora que estaba en el quiosco me aplaudió y me dijo que me parara en las subidas que así era más fácil. Quería que explicarle que eso simplemente se salía de mis habilidades. Quería contare cómo he aprendido a pararme un momento para perdonarle un poco a mis nalguitas y a la otra el golpe en los huecos y policías acostados, pero que montar levantada esa subida completa, a esa velocidad, simplemente me era imposible por ahora. Quería contarle que tal vez en una semana o dos podría haber un buen avance. Pero como de vaina podía respirar simplemente le sonreí y terminé de llegar a mi casa. No me importa que devalúen, no me importa que la Vinotinto pierda otra vez, no me importan los idiotas en la cola. Llegué :) Feliz fin de semana!

5 comments:

  1. Hola Sofía! Que gran artículo! Y el anterior también. Burda de awkward este comentario luego de a;os sin hablar, pero no puedo dejar de felicitarte por esta iniciativa para tratar de ganar un poquito de ciudad. Sin duda todo un ejemplo.
    Saludos, Ghers Fisman.

    ReplyDelete
  2. Ghers, gracias por escribirme! Jajaja si tenemos años sin hablar pero por eso es burda de fino que me escribieras. Que bueno que lo disfrutaste, ahí voy, intentándolo jaja.
    Saludos!

    ReplyDelete
  3. "Me dio un placer especial saber que el caballero que me dijo una idiotez desde su carro no se iba a mover 100m en la próxima media hora" xD

    Justo de Esto te quería comentar, yo tengo una amiga que vive por la zona, es de las que mentan madre desde su carro a los ciclistas, sin moverse 100 metros en media hora. Ella me dice que detesta esa ciclovía, que está mal hecha y que empeora el tráfico a niveles inimaginables ¿qué opinas del diseño de la ciclovía?

    Un abrazo, Sofía, tiempo sin verte.

    ReplyDelete
  4. Eso es tenerle ganas a la vida jeje, a mí me encanta montar en bicicleta pero vivo muy retirado de la uni para hacerlo, cuando viaje a España hace como 10 años maneje todo lo que no manejaría luego, iba a todos lados en bici y me sentía genial, aquí en Venezuela ni siquiera tengo una bici y no me la compre nunca, en parte porque hay demasiados ladrones y en parte porque no podía usarla a diario para movilizarme y tampoco tengo con quien salir por allí a pasear, sin embargo con este nuevo y afortunado auge de cultura ciclista espero poder comprarme una pronto, al menos una sencilla. Actualmente me desplazo en moto, con ella voy a la uni e incluso al IVIC pero aunque gozo de no coger las terribles colas de la ciudad y de la libertad que se siente al manejar una moto también sufro el estrés en los días en que hay mucho tráfico, es decir casi todos XD

    Sofi felicitaciones y muchos ánimos!!! =)

    ReplyDelete
  5. Hola Marcos! No te había respondido porque de hecho quería escribir al respecto y no he tenido tiempo. Lo de la ciclovía es fino sobretodo si eres novata (como yo) porque es mucho más cómodo no tener que lidiar con los carros y motos por un rato. Pero realmente el beneficio es superficial. Con respecto a la cola no se si realmente sea tan grave. Cuando la estaban construyendo si era terrible, pero ahora lo que hicieron fue reducir el canal sentido UCV-Bello Monte. Antes había "un canal y medio" en cada sentido.

    Por otro lado no me parece que esté muy bien construida, ni planificada. Los bloques están desnivelados y lo que mencioné por ahí, realmente del lado de Bello Monte termina en un punto incómodo. No es fácil salir de la ciclovía e incorporarte a la calle. Cuando esté lista la parte hacia Plaza Venezuela si va a estar mucho mejor (espero).

    Desde un punto de vista de ciclismo urbano, que no pretendo entender bien, creo que no es ideal porque si queremos impulsar el ciclismo como forma de desplazarse en la ciudad, como lo es en otras ciudades, hay que acostumbrarse a que los ciclistas tienen tanto derecho a la calle como los carros y motos. No digo que las ciclovías separadas no tengan su lugar, pero no se si ahí era más conveniente hacer otra cosa. También hay que destacar que las motos llevan bastante tiempo y todavía esa convivencia es bien chimba, así que no es tan fácil lo de compartir la calle. En estas semanas lamentablemente no he visto muchos ciclistas en realidad, los puedo contar con una mano, entonces creo que no es tan exitosa como se quería.

    En general creo que cualquier cosa que impulse el uso de la bicicleta es bueno, todavía que estamos tan jojoticos, aunque a la larga se necesiten soluciones de otro tipo. Hay que empezar por algún lado, lo importante es que se siga trabajando en eso. Esa es mi humilde opinión :)

    ReplyDelete