¡Feliz 2014!
No he publicado nada aquí desde Octubre. Peor que eso no he publicado nada sobre cocina desde Agosto, y esa vez fue sobre Brownie in a Mug, que casi no cuenta porque tarda 3 minutos.
Me molesta empezar algo y dejarlo a medias. No digo que no lo haga, no, lo hago todo el tiempo. Pero me molesta. ¿Qué quieren que les diga? Todo el que empieza un blog tiene todas estas ideas maravillosas y cree que va a escribir todo el tiempo, e inevitablemente la gran mayoría escribe un par de cosas y más nunca. Los blogs son un target muy fácil para las bromas, y no hay nada más cliché que un blog sobre comida. ¿Qué puede decir alguien que no sabe mucho sobre cocina que no hayan dicho miles de personas más? ¿Hay algo mas "20-something" que una mujer de 22 años en DocMartens tratando de conciliar su feminismo con una necesidad compulsiva de darle brownies a todo el mundo? Como detesto el término "20-something", y lo peor es que me queda rato.
Pero en serio, ¿Creerse Martha Stewart porque aprendió a usar el horno?, ¿Tratar de proyectar todas sus ideas y miedos en Blogger porque le da mucho fastidio aprender a usar una plataforma seria?, o ¿dejarlo a medias porque, aunque la hace feliz, hay capítulos nuevos de The Big Bang Theory y no he terminado la tarea de Mecánica Cuántica? Sip, soy el reflejo de nuestra cultura... o algo así.
No quiero dejarlo a medias, no sólo porque las cosas incompletas me dan ansiedad, pero porque ¡¿qué pasa si alguien ve mi blog?! Quiero decir, alguien que no me tiene en Facebook y no habla mucho conmigo. ¡No soy la misma persona que era hace unos meses! No no no, persona extraña que no sé que hace leyendo mi blog. Mucho ha pasado desde Octubre. Para empezar, el mundo no es el mismo. Estamos en un nuevo año, se murió Mandela, tuvimos *otras* elecciones, se eligieron los grupos para el Mundial, Beyonce sacó un nuevo album, Kim Jong Un mandó a ejecutar a su tío (Detesto pensarlo pero.. a nadie más le recordó esto a cierto episodio en ASOIAF?), salieron los nuevos capítulos de Sherlock, George Martin sacó una antología, Capriles... ¿Hizo algo supongo? No se, la verdad es que hace rato no sé de él...
Pero en serio, ¿Creerse Martha Stewart porque aprendió a usar el horno?, ¿Tratar de proyectar todas sus ideas y miedos en Blogger porque le da mucho fastidio aprender a usar una plataforma seria?, o ¿dejarlo a medias porque, aunque la hace feliz, hay capítulos nuevos de The Big Bang Theory y no he terminado la tarea de Mecánica Cuántica? Sip, soy el reflejo de nuestra cultura... o algo así.
Busqué "20 something" y esta es la primera foto que me salió. Fucking gringos y sus crisis existenciales. |
No quiero dejarlo a medias, no sólo porque las cosas incompletas me dan ansiedad, pero porque ¡¿qué pasa si alguien ve mi blog?! Quiero decir, alguien que no me tiene en Facebook y no habla mucho conmigo. ¡No soy la misma persona que era hace unos meses! No no no, persona extraña que no sé que hace leyendo mi blog. Mucho ha pasado desde Octubre. Para empezar, el mundo no es el mismo. Estamos en un nuevo año, se murió Mandela, tuvimos *otras* elecciones, se eligieron los grupos para el Mundial, Beyonce sacó un nuevo album, Kim Jong Un mandó a ejecutar a su tío (Detesto pensarlo pero.. a nadie más le recordó esto a cierto episodio en ASOIAF?), salieron los nuevos capítulos de Sherlock, George Martin sacó una antología, Capriles... ¿Hizo algo supongo? No se, la verdad es que hace rato no sé de él...
En fin, el mundo cambió y nosotros cambiamos con él. A veces veo el 2013 en retrospectiva y siento que no hice nada. Mis amigos se casaron, tuvieron bebés, se mudaron, fueron a lugares exóticos, publicaron artículos (los de verdad verdad), se graduaron, empezaron postgrados, terminaron relaciones y empezaron unas nuevas, etc. En comparación pareciera que yo estuve congelada en el tiempo. Un año más de carrera que me pone un año más cerca a graduarme para luego seguir estudiando mil años más y ZZzzzzZZ. Es fácil verlo así, porque la mayoría del tiempo la vida no se trata de los grandes cambios, de los "eventos" que se merecen un álbum completo en Facebook. No, la gran parte del tiempo se la dedicamos a los pasitos de bebé, a los semestres infinitos uno tras otro, a las mejoras graduales, cosas por el estilo. Esos son más importantes, y nunca los celebramos. Se nos olvida que celebrar un aniversario no se trata de celebrar el día, se trata de celebrar todo el año. Por eso me encantan los años nuevos, porque aunque no me haya graduado, ni tenido un bebé (yey!), ni mudado a Los Roques, el año fue importante. Los 365 días contaron para algo. Entonces celebremos todos los momentos, no sólo los que nos quitan el aliento. Celebremos que por 52 lunes nos levantamos y fuimos a trabajar, y tratamos de hacer el mundo un lugar mejor. Celebremos porque lo logramos.
Estos últimos meses, desde mi última publicación, cambié, viví y me hice un poco mas vieja. Probé recetas nuevas, bailé, me reí, aprendí, di mi primera demostración completa, manejé la carretera horrible hacia Choroní y sólo me tapé los ojos una vez, cambié mi bicicleta, terminé Electro, logré subir la cuesta hasta mi casa sin parar ni dejar un pulmón en el camino, conseguí papel toilet, aprendí a ponerle la correa única a un carro, decidí cortarme todo el pelo y logré cortarme 2cm, me asusté, hice bombones y galletas y tortas, lloré (fucking Greys Anatomy), y hasta llegué a tender mi cama sin que mi mamá me lo pidiera.
Este fin de semana fui a una de las rodadas en grupo que hace la gente de @Bici_Aventuras con @Sampablearte. Si no me creen que he cambiado en los últimos meses quiero que consideren que me enfrenté a mis mayores miedos: las subidas y hablar con mucha gente. Había chocolate, eso ayudó bastante.
Si, ha pasado mucho desde Octubre, incluyendo unas que no puedo mencionar porque aparentemente este blog es "para toda la familia". Go figure.
Este fin de semana fui a una de las rodadas en grupo que hace la gente de @Bici_Aventuras con @Sampablearte. Si no me creen que he cambiado en los últimos meses quiero que consideren que me enfrenté a mis mayores miedos: las subidas y hablar con mucha gente. Había chocolate, eso ayudó bastante.
Si, ha pasado mucho desde Octubre, incluyendo unas que no puedo mencionar porque aparentemente este blog es "para toda la familia". Go figure.
Hace unos días hice una cena para mis amigos. Lo mejor de la cocina es cuando puedes cocinar para tus amigos. Sobretodo si son amigos que no ves mucho. Esos que estudiaron contigo, los viste todos los días por años en el colegio, y de repente se graduaron y ya no es lo mismo. Ahora nos vemos cada par de meses, casi siempre para comer y casi siempre hablamos hasta no poder más. Esas cosas no cambian. Ahora hablamos de otras cosas, comemos y bebemos otras cosas, manejamos en vez de llamar a nuestros papás para que nos busquen, y tenemos novi@s aburridos al lado (Sip, los de verdad verdad). Pero nos queremos, eso no cambia nunca. Me da lástima que no haya tomado fotos de nosotros ese día, pero al menos tengo una de la comida:
Para que no digan que no hablo de comida, aquí va el menú:
De entrada, pan con ajo y ensalada de melón. Si, es un poco extraño pero a mi me gusta. La ensalada de melón la había hecho una vez antes y me encantó. Es tan sencilla y es muy rica, el contraste del picante y la sal con el dulce del melón queda genial, en mi opinión.
Como plato principal hice un Tagine de pescado con azafrán y almendras sobre Couscous. Estoy bastante orgullosa de ese plato, tiene mucho sabor con casi nada de sal gracias a las especias bien balanceadas. Técnicamente no es un Tajine porque no tengo las especias necesarias ni el recipiente, pero así lo llaman en la receta y quién soy yo para llevarles la contraria.
De postre hice un pudding de chocolate con Amaretto. Me basé en esta receta de Gordon Ramsay pero no utilicé amaretti. Lo que hice fue poner almendras fileteadas tostadas en el fondo y un poco más de topping.
Se que todo el menú no tiene mucha coherencia pero... I don´t care... I love it.
Feliz año 2014 a todos, and may the odds be ever in your favor.
No comments:
Post a Comment